Son trufas de verano en trozos, en condiciones óptimas de maduración.
Nombre latín: Tuber aestivum.
Hábitat: Crece hipogea sobre suelo calcáreo, al pie de planifolios, especialmente robles, y también debajo de pinos y enebros.
Época: Finales de primavera y durante los meses de verano
Carpóforos globosos o irregularmente lobados o deformados, normalmente con un tamaño de 2-10 cm, aunque no son excepción los ejemplares de mayor tamaño, con o sin una pequeña cavidad basal, de color negro pardusco, con peridio delgado y grandes verrugas piramidales, con 5-7 caras, de hasta 12 mm de anchura y 3 mm de altura, delicadamente estriadas de forma concéntrica y acanaladas longitudinalmente. Gleba al principio blanquecina, pardo ocre clara y después pardusca, jaspeada con numerosas venas de color blanco, ramificadas y anastomizadas, al principio compacta y después bastante blanda, con olor paulatinamente más fuerte y aromático con la edad y sabor agradable, característico.
Especie repartida en todo Europa y Norte de África.
La trufa de verano o trufa de San Juan, conocida en Italia como "tartufo nero estivo"o "scorzone estivo", tiene un fuerte y agradable sabor y aroma, acentuado en su madurez , puede utilizarse en la cocina de la misma forma que otras trufas, lo más habitual es rallarla o laminarla.
Tenemos trufas de verano enteras, en condiciones óptimas de maduración.
INGREDIENTES: Tuber aestivum
CONSERVACIÓN EN EL HOGAR
Conservar preferentemente en el frigorífico.
Libre de OMG. Sin aditivos.
No contiene componentes alérgenos.